martes, 10 de septiembre de 2013

SAMPLEAR, en Arquitectura.

Es un procedimiento donde se toma como inspiración obras antiguas para crear nuevos espacios. Es una manera de reciclar las formas existentes, es decir, tomarlas como base para luego alterarlas en distintos grados, y así poder llegar a la creación de una nueva obra arquitectónica. 
El arquitecto de hoy se ha convertido en un inevitable Dj’s de la arquitectura, que homenajea arquitecturas pasadas o recicla en su disco-estudio parte de sus conceptos y componentes materiales. Recoge como sample la materia prima proyectual y la distorsiona para luego insertarla en su nueva realidad. Puede utilizar este mecanismo proyectual de manera sana e introduciendo nuevos avances, pero también puede repetirla hasta saturar el fondo, tapar, destrozar, destruir, enmascarar, etc la idea de proyecto inicial. Samplear implica varias acciones, y por tanto constituye un proceso complejo.


Ejemplo: El siguiente video muestra como samplear en arquitectura.



Con este video puedo decir que samplear no es copiar, sino que es tomar pequeñas partes de una creación y mezclarlas con otras para así terminar en una nueva idea, compuesta con varios elementos pertenecientes a muchas obras.



Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario