domingo, 8 de septiembre de 2013

Historia.

El sampler es una técnica muy usada en la música, el intérprete toma un sonido ya existente y lo modifica, le da un ritmo, una frecuencia, le agrega o quita elementos.
El origen del sampler se remonta al año 1950, a partir de los denominados dispositivos fonógenos piezas casi exclusivamente de laboratorio, consistentes en una cinta magnética circular montada sobre un tambor de cabezales, cuya velocidad de reproducción era controlada por un circuito conectado a un pequeño teclado musical, permitiendo generar todos los tonos sobre cualquier sonido previamente grabado.

Fonogeno
A finales del año 1970, y gracias al avance de la electrónica digital, aparece en Australia el primer sampler digital; la difusión del uso de estos instrumentos se hace realmente patente a principios del año 1980.
7289632428674842.jpg
1979:Fairlight CMI, el primer sampler.

Fuentes: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario